Herrador especialista en podología equina en Mallorca

El casco es la base del caballo: sobre él descansa todo su peso y de su integridad depende el equilibrio, el rendimiento deportivo y el bienestar general del animal. Como herrador especialista en podología equina, mi labor no se limita a colocar herraduras o realizar recortes; se centra en un enfoque científico y técnico que combina anatomía, biomecánica y podología avanzada para mejorar la calidad de vida del caballo y tratar patologías específicas.

Diferencia entre un herrador convencional y un especialista en podología equina

Un herrador convencional se encarga principalmente de recortar y colocar herraduras según pautas generales.

En cambio, un herrador especialista en podología equina:

  • Está capacitado para interpretar radiografías y venogramas del casco, evaluando estructuras óseas, cápsula solar, espacio vascular y tejidos internos.

  • Analiza la biomecánica completa del miembro equino para detectar descompensaciones o desequilibrios.

  • Diseña intervenciones individualizadas, incluyendo ajustes de ángulo, modificaciones de carga y selección de herraduras terapéuticas u ortopédicas.

  • Aborda patologías específicas como laminitis, síndrome del hueso navicular, caballos topinos o con clubfoot, abscesos, talones colapsados y ranillas prolapsadas.

  • Trabaja en equipo con el veterinario, asegurando un enfoque integral y los mejores resultados posibles para la salud del caballo.

Formación internacional en podología equina

Mi trayectoria está respaldada por una formación con referentes mundiales en el sector:

  • Heartland Horseshoeing School (EE. UU.) – Inicios con Chris Gregory (Hall of Fame) y Cody Gregory, campeón mundial de forja.

  • Steve Stanley – Herrador inducido al International Horseshoeing Hall of Fame, considerado el mejor herrador de caballos de competición Standardbred (trote).

  • Rood & Riddle Equine Hospital (Lexington, Kentucky) – Internado con Scott Morrison, reconocido especialista internacional en herrado terapéutico, biomecánica y rehabilitación locomotora.

  • Internado uno a uno durante tres meses en el International Equine Podiatry Center (IEPC) junto al Dr. Ric Redden, considerado el padre a nivel mundial de la podología equina y fundador de NANRIC, marca de referencia en herraduras terapéuticas. Formación avanzada en interpretación de radiografías y venogramas y en el tratamiento de casos complejos como laminitis, síndrome navicular, talones colapsados, caballos topinos y numerosas patologías.

  • Clinic AFT (American Farriers Team) – Entrenamiento de alto nivel en técnicas de forja y herraje de competición con el equipo oficial estadounidense.

Herrador especialista en podología equina en Mallorca y España

Mi compromiso es aportar un servicio que combine ciencia, técnica y experiencia internacional para consolidar la importancia de la podología equina en España como una herramienta esencial en la salud y el rendimiento de los caballos.

Además, ofrezco servicios de consultoría especializados en la compra-venta de caballos, proporcionando evaluaciones objetivas y detalladas del estado de los cascos, biomecánica y conformación del animal, con el objetivo de asegurar transacciones seguras y decisiones de adquisición fundamentadas en criterios técnicos y profesionales.

La importancia de la salud del casco

Podología equina y herraje profesional en Mallorca

Con “American Pharoah” - Triple Coronado Americano
Podólogo Equino junto a Dr. Ric Redden.
Trabajando el herraje en Mallorca para realizar recortes con radiografías.
Jinete revisando los cascos de un caballo en un establo.
Dos técnicos arreglan la pata de una jirafa con una jaula de protección y herramientas en un interior

FORMACIÓN

Inicios en la prestigiosa escuela americana “Heartland Horseshoeing School” de la mano del reputado Chris Gregory (Hall of Fame) y su hijo Cody Gregory (campeón del mundo de forja). Chris Gregory es también conocido por ser el escritor del mayor libro del mundo sobre la anatomía del casco del caballo.

Internado en Rood & Riddle Equine Hospital en Lexington (Kentucky) junto a Scott Morrison, un destacado podólogo equino y herrador especialista en biomecánica, herrado terapéutico y tratamiento de afecciones complejas del casco. Una referencia internacional en el campo de la podología equina y la rehabilitación locomotora.

Dr. Ric Redden’s Equine Podiatry Course

Curso intensivo de Podología Equina impartido por el Dr. Ric Redden, referente mundial en el tratamiento de patologías del casco. Un enfoque práctico y avanzado para comprender la biomecánica, diagnosticar correctamente y aplicar técnicas efectivas en casos complejos como laminitis, deformidades o cojeras crónicas.

Clinic AFT (American Farriers Team)

Clinic One on One intensivo de forja impartido por el equipo de competición oficial de América (American Farriers Team) a través de la ASmerican Farrier’s Association en Louisville (Kentucky)

International Equine Podiatry Center

Internado uno a uno de tres meses junto al Dr. Ric Redden, considerado el padre de la podología equina a nivel mundial y fundador de NANRIC, marca de referencia en herraduras terapéuticas. Formación avanzada en interpretación de radiografías y venogramas y en el tratamiento de casos complejos como laminitis y otras patologías.

Residencia Intensiva -Steve Stanley

Entrenamiento semanal por un periodo de 3 meses junto a Steve Stanley (Hall of Fame), considerado el mejor herrador de caballos de competición Standardbred (trote) de Estados Unidos.

SERVICIOS

Herraje

Podología

Ortopedia

Aplomos

Laminitis

Competición

Recorte

Herraduras a medida

Patologías

Descanso

Glue on Shoes

Barefoot

Cracks

Abscesos

Herraje • Podología • Ortopedia • Aplomos • Laminitis • Competición • Recorte • Herraduras a medida • Patologías • Descanso • Glue on Shoes • Barefoot • Cracks • Abscesos •

REDES

La importancia del conocimiento de la anatomia del casco.

Diagrama anatómico del pie con etiquetas en inglés y en un corte transversal, mostrando huesos como el hueso cuneiforme, navicular, el primer y segundo metatarsiano, y estructuras como el tendón extensor y el músculo del dedo gordo del pie, incluyendo el revestimiento de la piel y la fascia plantar.
BLOG

Contacto

fortezafarrier@gmail.com

+34 606 171 475 (WhatsApp)

Horario

Lunes a Viernes: 08:00 a 16:00

Sábado y Domingo: Cerrado.