Abscesos en caballos: causas, tratamientos y la importancia de actuar rápido – Herrador en Mallorca
Los abscesos en los cascos de los caballos son una de las urgencias más comunes en la podología equina. En Mallorca, donde el terreno puede ser duro y pedregoso, y los cambios de humedad frecuentes, estas lesiones no son raras y pueden tener consecuencias graves si no se tratan a tiempo.
¿Qué es un absceso en el casco?
Un absceso es una infección localizada dentro del casco, generalmente entre la palma y la suela, que genera dolor agudo y cojera repentina. A menudo el caballo parece estar bien un día y al siguiente no puede ni apoyar la extremidad afectada.
Principales causas de los abscesos
Enfermedad de la línea blanca
Una de las causas más frecuentes. Comienza con un pequeño poro o fisura en la línea blanca que permite la entrada de bacterias. Esta debilidad puede pasar desapercibida si no se revisa el casco de forma regular.Piedras o cuerpos extraños
Una simple piedra clavada en el lugar justo puede provocar un absceso en cuestión de horas. Los caminos rurales de Mallorca, con grava y terreno irregular, son un entorno propenso para este tipo de lesiones.Clavadas o herraduras mal ajustadas
Un clavo ligeramente mal dirigido o una herradura que no encaja bien puede crear presión en zonas sensibles y terminar facilitando una infección.Heridas penetrantes o traumatismos
Cualquier golpe o lesión en la palma puede abrir una vía para que entren microorganismos.
Síntomas de un absceso
Cojera repentina y marcada
Calor y pulso digital fuerte en la zona afectada
Sensibilidad extrema a la presión
A veces, salida de pus por la corona o la suela
Tratamiento de un absceso
La clave está en una actuación rápida y eficaz. En cuanto se detecta la cojera, es fundamental examinar el casco minuciosamente. El tratamiento habitual incluye:
Localizar y abrir el absceso: mediante una exploración cuidadosa, se busca el punto de entrada y se drena la infección.
Limpieza y desinfección: el uso de antisépticos como yodo povidona o agua oxigenada es esencial.
Vendajes y protección: se aplica un vendaje con pomada antibiótica y se protege el casco con un botín o suela temporal.
Reposo y seguimiento: el caballo debe mantenerse en un entorno limpio y seco para evitar la recontaminación.
En casos graves, si la infección no se drena a tiempo, puede progresar hasta afectar el hueso del tejuelo o incluso comprometer la vida del caballo.
La importancia de la prevención
Como herrador en Mallorca, recomiendo una revisión frecuente de los cascos, especialmente en épocas húmedas o tras salidas al campo. Mantener una buena higiene, un recorte regular y una herradura bien ajustada es fundamental para prevenir estas situaciones.
¿Tu caballo cojea de forma repentina? No lo dejes pasar.
Actuar en las primeras horas puede marcar la diferencia entre una recuperación rápida y una lesión crónica. Si estás en Mallorca y necesitas un herrador con experiencia en diagnóstico y tratamiento de abscesos, ponte en contacto conmigo para una valoración urgente.