Laminitis equina: tipos, causas y el papel del herrador en Mallorca en su prevención y tratamiento

La laminitis es una de las patologías más dolorosas y delicadas que puede sufrir un caballo. Se trata de una inflamación de las láminas que unen la pared del casco con la tercera falange, lo que compromete la estabilidad y funcionalidad del pie. Conocer sus causas es fundamental para prevenirla y actuar a tiempo.

Existen tres tipos principales:

  • Laminitis endocrinopática: relacionada con problemas hormonales como el síndrome metabólico equino o la enfermedad de Cushing, generalmente desencadenada por dietas ricas en azúcares.

  • Laminitis inflamatoria o séptica: provocada por infecciones o procesos inflamatorios graves en el organismo, como cólicos o retención de placenta.

  • Laminitis mecánica: originada por la sobrecarga en una extremidad debido a una lesión en la contraria.

El trabajo de un herrador en Mallorca especializado en podología equina es clave para manejar y prevenir esta enfermedad. Mediante recortes correctivos, herraduras terapéuticas y un seguimiento regular, se puede reducir el dolor, mejorar el apoyo del casco y prevenir daños mayores.

Sin embargo, para que el tratamiento sea realmente efectivo, es fundamental trabajar junto a un buen veterinario. La comunicación constante entre herrador y veterinario permite interpretar y discutir información esencial procedente de radiografías y, especialmente, de venogramas. Estas pruebas muestran qué áreas del casco están más afectadas por la falta de circulación sanguínea, identificando tejidos o láminas que pueden estar muertos o comprometidos.

Contar con este diagnóstico preciso permite al herrador y al veterinario tomar decisiones basadas en datos objetivos, como el grado de soporte necesario, la redistribución de cargas y la aplicación de herraduras terapéuticas adaptadas al estado real del casco.

Si tu caballo muestra signos como calor en los cascos, pulso digital fuerte o reluctancia a moverse, busca atención veterinaria inmediata y contacta con un herrador con experiencia en casos de laminitis. Un abordaje conjunto y bien coordinado entre veterinario y herrador puede marcar la diferencia en la recuperación y calidad de vida del animal.

Siguiente
Siguiente

El recorte excesivo en el casco del caballo